El siguiente destino es Valle Gran Rey, el punto más conocido y turístico de la isla, pero aún así todavía se mantiene si estar masificado, y esperemos que así siga. Desde mi punto de vista, el inconveniente es que la mayoría del turismo es alemán, y también una gran parte de residentes son alemanes que han descubierto la buena vida de las islas, así que llega un punto que acabas sintiéndote tú el extranjero. A pesar de esto, es una zona muy tranquila en la que merece la pena pasar un par de días de relax. Y eso es lo que hicimos, pero nos adentramos de nuevo al PN del Garajonay para hacer otras rutas que nos aconsejaron en el punto de información del parque Juego de Bolas.

Nada más levantarnos, cogimos la GM-2 dirección La Laguna Grande, hasta llegar al Raso de la Bruma (unos 2 km desde que cogemos la GM-2), veremos unas mesas y los carteles indicativos de los senderos. Aprovechamos para desayunar aquí y empezamos recorriendo el sendero 10 Cañada de Jorge: es un pequeño sendero circular de 3’4 km así que en menos de 1 hora volvemos al punto de inicio. Después continuamos con el sendero 12 Raso de Bruma hasta Risquillos de Corgo, un pequeño mirador, y regresamos por el mismo camino que en total son unos 2’6 km.
Son dos senderos que se compaginan muy bien y no representa ningún sobre esfuerzo, se pueden hacer dando un paseo en una hora o hora y media aprox. Pasamos por la Laguna Grande para ir al baño y asearnos un poco, pero sin recrearnos mucho ya que es el punto donde paran los autocares de turistas para darles un paseo por el parque.
Ahora si que ya podíamos ir a pasarnos un par de días de relax en Valle Gran Rey!
Me gustaba mucho la Playa del Inglés porque es muy salvaje, y no suele haber mucha gente, pero estos días estaba haciendo mucho aire y era imposible estar ahí ya que el aire te rebozaba de arena!! Así que nos fuimos al Charco del Conde.
Cuando la marea está alta, el Charco del Conde es un buen lugar para descansar (cuando baja el agua te llega por los tobillos!), y si está baja podemos ir a la Playa de La Calera (si está alta el problema es que no hay mucha arena).


Estuvimos un par de días, y dormimos en el parking de la Playa del Inglés para estar un poco más apartados y no tuvimos ningún problema. En Valle Gran Rey tenemos varias opciones: hacer la excursión para ver los famosos Órganos (unos 40€ por persona, pedimos info pero no salían barcos estos días por la mala mar), hacer buceo o snorkel, o simplemente relajarte en la playa y disfrutar del bonito atardecer, al no poder hacer la excursión, optamos por la última opción:)

La segunda noche la pasamos en un pequeño descampado en la carretera de Arure – Las Hayas, justo antes del cementerio, es un buen lugar para ver el atardecer con La Palma de fondo:)

Así ya estábamos de camino para al día siguiente ir a La Fortaleza de Chipude!
Deja una respuesta