De la Playa del Socorro al Pico del Teide (0-4)

Después de 7 meses recorriendo Tenerife y otras de las islas del archipiélago canario,  está a punto de acabar esta magnifica etapa, y decidimos cerrarla por todo lo alto, recorriendo los 26 km que separan el punto más alto de las isla con la playa más próxima, si, vamos a subir al Pico del Teide desde la Playa del Socorro!

Habíamos organizado esta salida con nuestros amigos Rafa y Cris que venían expresamente un fin de semana desde Barcelona para completar esta aventura con nosotros. Llegaron el viernes por la noche, dormimos unas horitas y hacia la playa del Socorro para empezar el ascenso bien pronto.

Sábado a las 6 h y poco de la mañana estábamos en la Playa del Socorro, siguiendo la tradición hay que descalzarse y mojarse los pies en el mar, unas fotos de rigor y a las 6.30 h nos ponemos en marcha.

 

El sendero no está marcado hasta que no entramos en el Parque, pero eso será sobre los 2.000 metros, por lo tanto hay que llevar gps o conocer el camino, sino será bastante complicado seguir la ruta.

Al principio habrá que ir por asfalto, empezamos subiendo la carretera que sube hacia la TF-5, la cruzamos y vamos hacia la derecha por el arcén, en unos 150 metros giramos a la izquierda por una pista y seguimos ascendiendo.

Playa del Socorro - Teide 0-4
Carretera de la Playa del Socorro

Encontramos alguna finca a nuestra derecha que detectamos por los ladridos de perros, seguimos ascendiendo y llegamos de nuevo al asfalto, estamos en Tigaiga. Cruzamos la calle Tigotan y giramos a la izquierda por la calle Tigaiga, seguimos hasta encontrar a nuestra derecha una calle con mucha mucha pendiente, Camino Vueltas Icod el Alto, este es nuestro camino.

Dejamos atrás el pueblecito de Tigaga y ahora vamos por un sendero algo más estrecho, después de unas cuantas curvas llegamos a la TF-342, seguiremos la carretera por la pasarela de senderistas hasta llegar al Mirador de El Lance, los sabremos porque nos encontramos con la escultura de un hombre desnudo…no conozco la historia, pero será fácil de ver:)

Playa del Socorro - Pico del Teide 0-4
De Tigaiga al Mirador del Lance por la TF-342

 

También veremos el cartel que nos indica que llegamos a Icod el Alto; seguimos por la carretera y giraremos a la izquierda por la Calle el Lance, una vez hemos pasado las casas del pueblo, giramos a la izquierda por un camino de tierra hacia el Mirador de la Corona, aunque no recuerdo ver nada especial en este mirador (también podemos seguir recto y girar a la siguiente, ya que se vuelve a conectar).

Paramos un momento a ver como sale el sol, pero con la calima que hay poco podemos ver, esperemos que de despeje un poco!

Seguimos subiendo, ahora ya en terreno más boscoso, pasamos algún cruce (no lo recuerdo exactamente, pero si tenemos alguna duda suele ser por el camino más empinado) hasta llegar al Mirador del Asomadero, donde paramos a desayunar que hay que coger fuerzas! Son las 8.50 h por los que hemos tardado poco más de 2 horas hasta llegar a los 1.000 metros! Parece que llevamos buen ritmo:) al menos eso nos pareció a nosotros!

Después de unos 30 min seguimos el ascenso, pasamos el mar de nubes y, efectivamente, vemos que sigue la calima así que poco veremos hoy, pero hay que mirar el lado positivo y es que al menos no nos asamos con el sol tan directo!

Otras 2 horitas y ya llegamos a los 2.000 m! A partir de aquí vemos que se van acabando los árboles y con ellos las sombras…así que hacemos otra parada para comer algo, ya son las 11.15h, buena hora para un segundo desayuno:)

Después de 35 min nos ponemos en marcha, justo nos habíamos parado antes de entrar al Parque Nacional del Teide, así que al cabo de poco vemos el pico del Teide al fondo y la señal de entrada al parque!

Playa del Socorro - Pico del Teide
Entrada al Parque Nacional del Teide

A partir de aquí ya tenemos las indicaciones de los senderos del parque, ahora vamos por el número 29 Degollada del Cedro.

Al cabo de poco llegamos a la Cruz de Fregel, una pequeña capilla situada casi a los 2.100 metros, por este punto ya habíamos pasado cuando hicimos la ruta de La Fortaleza.

 

Playa del Socorro - Pico del Teide
Vista desde la Capilla Cruz de Fregel

Aún en el sendero 29, bajamos y cogemos el número 1 hacia la derecha, rodeando la valla y más adelante seguiremos por el 22. A partir de aquí empieza, a mi parecer, el tramo más duro, el Llano de las Brujas; a pesar de ser llano como su nombre indica, pero con el cansancio acumulado hasta el momento, ver las base del Teide tan cerca pero a la vez tan lejos, psicológicamente fue muy duro, parece que no vayas a llegar nunca, y nos acabó destrozando bastante las piernas.

Playa del Socorro - Pico del Teide
Llano de las Brujas
Playa del Socorro - Pico del Teide
Llano de las Brujas
Playa del Socorro - Pico del Teide
Llano de las Brujas

Llegué a plantearme muy seriamente el hecho de proponer quedarnos aquí a dormir y seguir mañana, o bien plantarme directamente, pero al final conseguimos llegar hasta el cruce del sendero número 7 que nos lleva hasta Montaña Blanca, eso sí después de otras 2 horas andando por esta llanura sin fin. Paramos a comer a las 14 h en el mismo cruce ya que necesitamos recuperar fuerzas con urgencia.

Este descanso fue un poco más largo, unos 45 min pero bien merecidos, aunque a estas alturas ya es bastante complicado recuperar fuerzas… es mejor no hacer paradas demasiado largas que es cuando empiezan todos los dolores.

Seguimos por el sendero número 7, pasando por los famosos Huevos del Teide, y seguimos hasta la Montaña Blanca. Desde aquí ya nos vamos encontrando con otros senderistas que empiezan desde la base de Montaña Blanca o bien que recorren otras rutas del Parque.

Playa del Socorro - Pico del Teide
Huevos del Tide

Sobre las 15.30 h llegamos a Montaña Blanca, aproximadamente sobre los 2.700 metros. Ahora si que desde la base del Teide, después de 8 horas caminando, empezamos el duro ascenso hacia el Refugio del Altavista.

Cada vez con un ritmo más lento, parece que no llegamos nunca al Refugio; las piernas empiezan a flojear y la altura se va notando por lo que tenemos que ir haciendo paradas mucho más seguidas. Tardamos casi 2 horas en llegar, son las 17.20 h cuando llegamos los 4 al Refugio de Altavista.

Este suele ser el punto final de la ruta del día, hacer noche en el Refugio y continuar hasta la cima al día siguiente para ver el amanecer, pero a nosotros aún nos quedaban unos 250 metros más de desnivel para poder hacer la parada definitiva.

Cuando teníamos fecha decidida y vuelos confirmados vimos que no quedaban plazas en el Refugio para esa noche y como no teníamos opción de cambiar de fecha, decidimos hacer vivac a los 3.500 metros como unos campeones.

Playa del Socorro - Pico del Teide
Refugio del Altavista (3.260 m)

Así que descansamos unos 30 min, y aprovechamos para calentar el cuerpo con un chocolate caliente entre los cuatro… la máquina del refugio solo coge monedas (vale 2,5€ o 3€) y no llevamos muchas encima, si a estas alturas y sin sol empieza a bajar bastante la temperatura.

Este último tramo desde el Refugio hasta nuestro punto de vivac fue muy duro, tardamos casi 1 hora en un tramo que se hace fácilmente en 20 o 30 min!! Pero cuando por fin llegamos, no me lo podía creer! Son las 18.50 h y hemos llegado a los 3.530 m, después de unas 12 horas desde que salimos de la Playa del Socorro!!

Estamos en el área de vivac del Teide, la última zona «habilitada» para hacer vivac antes de llegar a la cima y conseguimos montar nuestra «tienda improvisada» donde pasaremos la noche.

Playa del Socorro - Pico del Teide
Área de vivac del Teide (3.533 m)

La verdad que a estas alturas es complicado dormir, consigues cerrar los ojos a ratos pero no conseguí dormir más de 2 horas seguidas.. pero cada vez que me despertaba, alucinaba con ese cielo tan iluminado por las estrellas… sinceramente, no tengo palabras para describirlo. A lo largo de mis viajes he tenido oportunidad de ver muchas veces ese cielo estrellado que nos deja a todos asombrados desde diferentes puntos del mundo, pero he de decir que ninguno como este, definitivamente esta es una de las mejores experiencias que he vivido (pero también la más dura!)

Ha hecho mucho aire durante toda la noche, también es otra de las razones por lo que nos costó dormir, el ruido del viento al mover el toldo que improvisamos nos iba despertando.

A las 6 de la mañana suena el despertador, sigue haciendo mucho aire pero ya vemos gente pasar; está bien salir con tiempo pero no es bueno llegar mucho antes de que empiece a salir el sol, que a estas alturas hace mucho frío!! Desayunamos, recogemos todo y a las 6.40 nos ponemos en marcha.

Playa del Socorro - Pico del Teide
Como walkings hacia la cima xD

Ahora con más energía que el día anterior, seguimos el ascenso hacia la cima y sobre las 7 y pocos minutos llegamos a la caseta del teleférico, donde vemos bastante gente esperando (la verdad que no entendimos muy bien porqué, nos dijeron que hace mucho aire y que aún es pronto para subir, pero el sol empezaba a salir a las 7.28 aprox. y no es que lleváramos un ritmo muy ágil, así que seguimos nuestro camino).

Cada vez se va notando más que va faltando el aire y cada paso cuesta más, por eso es bueno llevar un ritmo tranquilo pero constante. Además era un día de mucho mucho aire (de hecho el teleférico permaneció cerrado durante esa mañana por fuertes vientos) y cada vez estamos más expuestos, el último tramos fue bastante exagerado, tuve que agarrarme bien porque la verdad que notaba que el aire me quería tirar.

Después del último esfuerzo alcanzamos los 3.718 metros a las 7.30 h, justo para ver salir el sol!!

Playa del Socorro - Pico del Teide
Amanecer desde el Pico del Teide (3.718 m)
Playa del Socorro - Pico del Teide
Pico del Teie (3.718 m)

No aguantamos mucho rato con el viento que hacía y cada vez iba llegando más gente así que sobre las 8 y poco empezamos a descender; ahora es cuando empezamos a notar lo doloridas que están las piernas, y las rodillas volvían a flojear xD…

Aún no eran las 8 y media que llegamos a la caseta del teleférico, donde gracias a la máquina de cambiar billetes y a la máquina de bebidas expendedoras conseguimos entrar un poco en calor.

En un principio la idea era descender hasta Montaña Blanca y de ahí ir hacia el parking del teleférico, donde estratégicamente habíamos dejado un coche el día anterior al ascenso, pero finalmente optamos por esperar a las 9 y bajar en teleférico (si lo hacíamos andando nos acabaríamos destrozando las piernas, que ya estaban medio lesionadas), eso sí, si nos dejaban, con este aire no estaba muy claro.

Llegaron las 9, vimos como hacían pruebas, pero las cabinas se balanceaban mucho, cada vez lo veíamos más difícil, pero me resistía a la idea de bajar andando. Finalmente, dijeron que iban a hacer una prueba y bajarían una cabina, así que ahí nos metimos!!

Durante el tramo más expuesto íbamos balanceándonos de lado a lado, después íbamos de lado por lo que tuvimos que hacer contrapeso…y eso que ya habían puesto extra peso en la cabina! Al final llegamos a bajo sanos y salvos, y de nuevo al calor!! Ahora tocaba un buen desayuno, volver a casa a darnos una buena ducha y a nuestro guachince favorito a comer!!

En total, incluyendo los descansos han sido 13 horas y 30 minutos desde la Playa del Socorro al Pico del Teide, creo que no está nada mal!!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: