Acampada en La Caldera de Taburiente

El Parque Nacional de La Caldera de Taburiente es un uno de los principales atractivos de la isla, como su nombre indica, en forma de caldera, cuenta con un diámetro de unos 8 km y esta rodeado por cumbres de casi 2.000 m de desnivel, de hecho, a 2.396 m se encuentra el famoso Observatorio del Roque de los Muchachos, que veremos más a fondo en otro post, la verdad es que las vistas tanto del centro de la caldera como desde arriba, impresiona a cualquiera.

Esta es la segunda vez que puedo disfrutar de este entorno, la primera vez vine con Raquel, no teníamos mucho tiempo de sobra así que hicimos la ruta de un solo día, pero nos quedamos con las ganas de pasar noche aquí, así que este es plan para esta vez.

Existen diferentes senderos para llegar al centro del Parque, hasta la Zona de Acampada y la Playa de Taburiente, donde también se encuentra el centro de visitantes, pero en ese momento tan solo había dos accesos abiertos, desde los Brecitos o bien por el Barranco de las Angustias (este será el de vuelta), ya que el de la Cumbrecita está cerrado por desprendimientos. Ver Red de Senderos de la Caldera de Taburiente.

Desde los Llanos nos dirigimos hacia la entrada del Parque, pasamos la caseta del guarda, donde podemos comprobar el estado de los senderos, y después de unas curvas llegamos al Parking la Viña (ver ubicación); desde aquí cogemos el taxi hasta los Brecitos, eso si, hay que compartir y si es necesario esperar a que venga más gente para reducir el coste por persona, es un precio fijo por coche, y cada vez se aprovechan más ya que en los Brecitos no es posible aparcar el coche, esta vez ya nos costó 51€ por un trayecto de 20-30min.

Desde los Brecitos (1.010 m) hasta la Zona de Acampada (750 m) no tiene mucha complicación, son 5,6 km y la mayor parte es en descenso, así que en 1 hora y media aproximadamente se llega sin problema.

La otra opción para ahorrarnos el taxi sería subir a Los Brecitos por el sendero PR LP 13 (ver enlace) pero nos llevaría unas 2 horas y media desde el parking y nuestra idea es recorrer otro sendero desde la Caldera, así que optamos por el taxi compartido.

PN Caldera Taburiente
Sendero de Los Brecitos a la Zona de Acampada

 

En 1 hora y cuarto llegamos a la Playa de Taburiente (a pesar del nombre, no podemos esperar una playa tradicional), en verano no habrá mucha agua, pero al menos esta vez encontramos más que la anterior:)

PN Caldera Taburiente
Playa de Taburiente – P.N. Caldera de Taburiente

Si seguimos hacia abajo encontramos pequeñas cascadas y pozas para darnos un bañito, ahora seguimos recto, cruzamos el pequeño riachuelo por las piedras y subimos a la zona de acampada.

Como aún es pronto y esta noche acampamos aquí (hay que pedir permiso previamente a través de la web Reservas Parques Nacionales), decidimos aprovechar el día para hacer otro sendero a una zona menos concurrida de la Caldera; como han habido desprendimientos y algunos senderos han sido cerrados, nos queda el sendero del Hoyo Verde, así que ahí vamos!

Los senderos del parque están señalizados así que salimos volvemos a cruzar la Playa de Taburiente y desde ahí vamos siguiendo las indicaciones hacia el Hoyo Verde (1.360 m). Este ya es un sendero más duro, se trata de una ruta de 3,3 km de ascenso continuado, pero la verdad es que vale la pena!

Nos encontramos con algunos tramos más expuestos, pero ya preparados con una barandilla para pasarlos sin problema; seguimos ascendiendo por el barranco, y al cabo de aproximadamente 1 hora llegamos al mirador de cascada de la Fondada.

PN Caldera Taburiente
Cascada de la Fondada – P.N. Caldera de Taburiente

Hacemos una parada para descansar y disfrutar del entorno, las vistas son impresionantes, lo mejor de todo es que no hay nadie más, por lo que es pura relajación. Picamos algo y seguimos subiendo, ahora el camio es algo más empinado.

Durante el último tramo, justo antes de llegar al mirador del Hoyo Verde, podemos observar casi toda la caldera y las montañas que la rodean, no deja de impresionarnos!

 

PN Caldera Taburiente
Vistas hacia la caldera – P.N. Caldera de Taburiente

Ahora bajamos a las pozas del Hoyo Verde, y como premio un baño en el las frías aguas de sus pozas!!

Desde la Zona de Acampada hasta el Hoyo Verde hemos tardado en total de 2 horas y media, pero el regreso es bastante más rápido, aunque nos destrozamos un poco las piernas…ahora es todo descenso. En 1 hora y poco estábamos de vuelta a la zona de acampada, se nota que teníamos ganas de llegar!!

Y ahora si, como no hay duchas y apenas quedaba nadie en las pozas, fuimos a darnos un último chapuzón! el agua está helada pero después de una buena caminata no hay nada más relajante, sobretodo para los pies!

PN Caldera Taburiente
Zona de Acampada – PN Caldera Taburiente

Ha sido un día bien completito, así que ahora toca descansar un poco que mañana descendemos por el Barranco de las Angustias.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: