El Hierro

El Hierro, conocida como la isla del meridiano y declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, es también la primera Smart Island del mundo gracias a las iniciativas que se han llevado a cabo en la isla; la última y la que le llevó a obtener este título es la incorporación de la Red Wi-Fi gratuita con 27 puntos de acceso (podéis encontrar más información al respecto en la web de Destinos Inteligentes).

Es la más pequeña de las siete islas del archipiélago canario, y por ello imagino que es la menos frecuentada, pero a nosotros nos ha encantado, la verdad que no me importaría quedarme a vivir en este paraíso!

Desde mi punto de vista, no creo que 2 o 3 días sean suficientes para descubrir la isla tal y como te puedes encontrar en muchos blogs, si te gusta el senderismo y la naturaleza mi recomendación es de quedarse unos 5 o 6 días. Nosotros hemos ido muy tranquilos y relajados y hemos estado 9 días (que serían 7 ya que el primero llegamos tarde y el último nos fuimos al mediodía).

IMPORTANTE: como todos, este viaje es low cost, es decir, seguiremos con nuestra línea de «si no gastamos para dormir, podremos gastar para comer«, así que si es posible acamparemos y sino, dormiremos en el coche. 

POSTS de El Hierro:

Bienvenida a El Hierro: la primera Smart Island del mundo (Días 1, 2 y 3)

El Hierro: el fin del mundo (Día 4)

La costa este de El Hierro (Día 5)

El Hierro: La Ruta del Agua (Día 6)

Se necesita más de 3 o 4 días para conocer la isla de El Hierro (Día 7)

Nos despedimos de El Hierro, la isla de los mil volcanes (Días 8 y 9)

Acampar en El Hierro

La única zona habilitada para la acampada en la isla es la Hoya del Morcillo, donde nos quedamos nosotros las 8 noches. Hemos estado muy a gusto, el único inconveniente fue el frío que hacía por la noche, una vez se iba el sol…la temperatura cambia totalmente!

El precio es de 4,32 € por persona y noche, no suele estar muy concurrida (al menos nosotros no vimos muchas más tiendas) por lo que no hace falta reservar, tan solo llegar ahí y avisar al vigilante para realizar el pago (si el vigilante no está ese día no hay problema, ya vendrá a saludarnos al día siguiente:).

Hoya del Morcillo (5)

El camping dispone de baños y duchas con agua caliente abiertos las 24 h (en los baños hay enchufes), una zona de barbacoas y mesas (muy útil para refugiarnos del frío de la noche), espacios para lavar y tender la ropa, otro para fregar los platos, iluminación nocturna, y una zona habilitada para las autocaravanas). En teoría también hay WiFi gratuito en la zona recreativa (a unos 200 m) pero cuando estuvimos nosotros no funcionaba.

Hoya del Morcillo (3)

Hoya del Morcillo

 

En caso de no tener tienda, el camping también dispone de 2 casetas de madera para 5 personas cada una, donde se duerme mucho más calentito! Está completamente vacía, así que hay que llevar esterilla y saco. El precio es el de 5 personas (21,60 € la noche).

Hoya del Morcillo

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: