Info
Minetras estábamos en Chiang Khong nos estuvieron insistiendo para que compráramos el ticket del slow boat que, según lo que nos decían, salía más barato ya que es lo que hacía todo el grupo, pero no es verdad, terminamos ahorrándonos algo de dinero así que mi consejo es hacerlo por vuestra propia cuenta. Creo recordar que el precio era de unos 1150 bahts por el slow boat que son dos días (pero no incluye la noche en Pak Beng), el barco para cruzar a Huay Xai y el desayuno.
Decidimos no comprarlo así que no teníamos el desayuno incluido pero al menos tomamos café gratis:) Cruzamos desde Chiang Khong a Huay Xai en barco, es precio fijo y son 40 bahts. Después de hacer los papeleos para el visado y sobretodo pagar los 35 USD que nos cobran a los europeos compramos el ticket del slow boat en una de las agencias, en principio nos pedían 240000 Kip, pero al final lo conseguimos por 235000 con el tuk tuk incluido, no es una gran diferencia pero algo que nos ahorramos.
Antes de subir al barco mi consejo es que compréis bocadillos, bebida y snacks antes de subir ya que una vez dentro… todo es el doble de caro (incluso querían cobrarme 50000 Kip por un vaso de agua caliente…equivalente a 50 céntimos de euro).
El slow boat son 2 días, se llega a Pak Beng sobre las 5 o 6 de la tarde y al día siguiente se vuelve a subir al barco hasta Luang Prabang.(tendrás que pagar 20000 Kip por el tuk tuk hasta el pueblo ya que está algo más de 5km)
Donde dormir
Pak Beng: Nada más bajar del barco te ofrecerán miles de hostales, no recuerdo el nombre pero fue una habitación triple muy básica por 60000 Kip, así que nos salió por 20000 por cabeza (2 euros).
Luang Prabang: el tuk tuk te deja justo al inicio de la principal calle de hostales, si bajas en dirección al río encontrarás todo tipo de precios, como más te alejes más barato; mi hostal estaba en una callejuela a mano derecha antes de llegar al río; habitación triple por 90000, es decir 30000 cada uno, con baño, ventilador y wifi.
Donde comer
Pak Beng: es tan solo una calle de unos 200 metros así que no hay mucha oferta; yo me alimenté de los bocadillos que había comprado antes de coger el barco y al día siguiente compré más bocadillos en uno de los puestos de al lado del puerto (no en el hostal que son más caros!)
Luang Prabang: está lleno de bares y restaurantes, aunque la mayoría son un poco caros ya que ofrecen western food; por la calle del río encuentras noodle soup por 15000, pero mi favorito era un pequeño restaurante justo después del food market, en la misma calle principal, donde también hay sopar por 15000 y fried rice y fried noodle con carne por 20000. Durante la noche hay el food market donde todo es muy barato sobretodo la opción del buffet donde te llenas el plato por 10000, aunque la comida es vegetariana y sinceramente deja un poco que desear.
Que hacer
En Luang Prabang durante el día se puede ir a las famosas cascadas de Kuang Si, están unos 40 min en tuk tuk (25 km) y el precio es de 30000 por persona (ida y vuelta) más la entrada que son 20000. Hay un par de sitios donde se puede nadar, uno de ellos con una liana desde donde saltar y si te apetece andar puedes subir hasta arriba de la montaña para disfrutar de las vistas (unos 40 min).
También hay un mercado por la mañana y por la noche está el night market donde venden los mismos y típicos souvenirs uno al lado del otro. Se puede regatear fácilmente.
Transporte
Llegamos a Luang Prabang con el slow boat desde Huay Xai que nos costo 235000.
Para salir de Luang Prabang hay miles de agencias que venden los tickets de bus y minivan a las principales ciudades de Laos pero el precio es un poco más caro que desde la parada de bus, lo mismo con los hostales; la cuestión es que hay dos estaciones, la del norte y la del sur, y ambas están bastante alejadas del centro por lo que hay que coger tuk tuk (15000 en total hasta la estación del norte).
La siguiente parada fue Nong Khiaw y el bus (que en realidad es un tuk tuk un poco más grande) son 40000.
después de faltar en casi toda tailandia me engancho de nuevo en Laos. Como estas? La verdad es q haces muy buena cara. Lo tuyo es un autentico Master sobre el rio Makong.
Ma gusta mucho tu info para viajeros, de autentica guia profesional!!! Eso si, fundamentalmente para usuarios de Trotamundos.
Sigo leyendo…….
si ya veooo, te enganchas con Laos y de que manera jajaja si yo muy bien, estoy en Melbourne ya que llegué hace un par de días y ahora toca aguantar un poco de invierno :)
si la info es para viajeros pero ahora acabo de empezar, aún me queda mucho jajaj