La dificultad media de la ruta es debido al fuerte ascenso que nos encontramos, pero dejando esto de lado, no la considero como una ruta complicada (el único problema fue que nos costó encontrar el camino correcto en alguno de los desvíos).
Empezamos la ruta desde la Zona Recreativa de La Caldera, nosotros aprovechamos para acampar ahí la noche anterior: Zona de Acampada La Caldera (aunque no es de las mejores zonas de acampada de la isla). Justo pasado el bar, hay una zona de aparcamientom y el acceso a la zona de mesas y barbacoas, desde ahí veremos los carteles de senderos. Vamos por la pista siguiendo el cartel «Los Órganos» y el PR TF-35 hacia La Casa del Agua. En menos de 1 km llegamos a la caseta de Pedro Gil donde encontramos una bifurcación, vamos por la pista a la izquierda dirección Casa del Agua PR TF-35 (el de la derecha será el de regreso).
Siguiendo por la pista, veremos de fondo las rocas de Los Órganos, no hice fotos porque pensaba que se llegaría a ver mejor más adelante, pero no es así… la mejor vista es desde Aguamansa.
Aproximadamente media hora más tarde llegamos a la casa «Madre del Agua», seguimos por la pista y al cabo de unos 5 minutos veremos un desvío a la izquierda hacia Aguamansa que obviamos y a los 10 metros otro desvío a la derecha que empieza a ascender, tomamos éste desvío señalizado en rojo y blanco (tramo del GR-131) y empezamos a subir (si nos fijamos veremos que antiguamente estaba señalizado también en amarillo).
En teoría, también podríamos seguir recto por la pista para ascender progresivamente y encontraríamos el sendero más adelante, pero no tengo las indicaciones específicas.

Iremos subiendo y en más o menos un cuarto de hora cruzaremos con la pista forestal que hemos dejado antes; seguimos ascendiendo por el sendero.
Rápidamente veremos que el paisaje empieza a cambiar y entramos en zona de pinar, si la niebla acompaña, como suele ser en esta zona, nos proporcionará un ambiente misterioso.
Finalmente llegaremos al mirador El Portillo del Topo, pero si seguimos con la niebla poco vamos a ver…

Aquí veremos que el GR-131 se desvía a la izquierda (en 1 hora y media podemos ir al Lomo de la Resbala y volver), pero nosotros seguimos por el sendero de la derecha, que antes estaba señalizado en amarillo y blanco, ahora solo veremos una flecha (más adelante volveremos a ver las indicaciones en amarillo y blanco). Ahora el sendero va en llano y después desciende haciendo zetas cruzando pequeños barrancos. Pasaremos también por diferentes miradores… en nuestro caso todos con las mismas vistas… y por algunos tramos un poco más expuestos al barranco.
Volveremos a ascender un pequeño tramo y bajaremos una buena pendiente, donde nos encontraremos el desvío del Camino de la Candelaria, nosotros seguimos el sendero de la derecha que sigue descendiendo. Desde aquí ya no hay pérdida, apareceremos de nuevo en la Caseta Pedro Gil y ahí retomaremos en sendero inicial para volver a la Zona Recreativa de La Caldera.
Después de esta ruta, un buen lugar para comer es el Guachinche La Casona, en La Orotava, nosotros nos pusimos las botas con el queso asado, sus croquetas caseras y la magnífica ropavieja (la mejor que he probado en toda la isla!)
Nombre Ruta: Los Órganos
Tipo de sendero: Circular
Distancia total: 11 km
Tiempo de recorrido: 3.30 – 4 h
Dificultad: Media
Punto de inicio: Zona recreativa La Caldera (Aguamansa)
Deja una respuesta