Salimos a las 14h con el ferry de Naviera Armas desde Los Cristianos hasta San Sebastián de La Gomera. Es un trayecto de unos 40 minutos, y hay varias salidas desde ambos puertos cada día de la semana (consultar horarios en la web de Naviera Armas). El precio para 2 personas y 1 turismo pequeño/mediano es de 144€ (ida y vuelta), sin el coche serían 128€ por lo que la diferencia por llevar el coche es muy poca, es decir, si vas a visitar varias islas y te estás planteando de alquilar un coche en cada isla para no pagar el ferry, NO VALE LA PENA, es mejor alquilarlo en Tenerife y transportarlo de isla a isla.
Poco antes de las 15h ya estábamos es San Sebastián, nos fuimos a la zona de la playa a comer el tupper que llevábamos y nos fuimos a dar una vuelta por el pueblo, el parque de La Torre del Conde, la calle Real, una calle peatonal cada vez más adaptada para los turistas pero que aún conserva su encanto, hasta llegar a la Iglesia de la Asunción, justo antes de la iglesia tenemos la Oficina de Turismo (de lunes a sábado de 9.30-13.30 y 15.30-18h, y domingos de 10-13h). Importante hacer una pequeña visita para conseguir el mapa de senderos y el mapa turístico de La Gomera, sobretodo si es tu primera vez en la isla (tenemos algunas áreas recreativas marcadas en el mapa). También vale la pena pasar por el Parador (no hace falta entrar en el edificio…) pero desde los alrededores hay unas bonitas vistas de San Sebastián.
*En caso de llegar pronto por la mañana, recomiendo almorzar en el bar de la plaza principal, justo a la izquierda donde empieza la Calle Real, hay 2 o 3 terrazas, pues una de ellas es un bar muy simple, típico bar manolo, no recuerdo el nombre, Casa Juan o Paco o algo así… los bocadillos están increíbles y muy bien de precio!
De ahí ya nos fuimos para la Playa de Ávalo, donde íbamos a pasar la primera noche, durmiendo en el coche. Lo mejor de esto, es levantarte por la mañana con unas vistas insuperables hacia la playa, una playa que además parece privada. El baño matutino y el café con estas vistas no tiene precio!! (estaba tan emocionada que no hice fotos…).
El acceso a la playa no está muy indicado, desde San Sebastián hay que subir dirección al Parador y seguir por la carretera CV-2 (con el gps no tiene que haber problema), cuando bajemos a nivel del mar (si siguiéramos recto la carretera asciende de nuevo) hay que desviarse a la derecha por un camino sin asfaltar (parece que esté en obras, pero lleva más de 2 años así) y al final del camino veremos la playa.
Volvimos a San Sebastián a hacer un par de gestiones y aprovechamos para almorzar en el super «bar Manolo». Esa noche teníamos pensado ir a dormir al Cedro, para empezar al día siguiente con la ruta por el parque, así que aprovechamos para ir a Hermigua y pegarnos una buena comilona, ya que nos esperaban un par de días de bocadillos y sopas de sobre…
Un gran descubrimiento y alegría al paladar fue encontrar el Restaurante Las Chácaras, tenía muy buenas recomendaciones y no nos defraudó. Está en la entrada del municipio, la primera rotonda a la izquierda (en la zona de Las Poyatas), es un restaurante aparentemente sencillo pero con una gran variedad de comida canaria y todo estaba riquísimo!
Pedimos almogrote, el conejo en salmorejo (hay que probarlo!) y los calamares fritos de la casa (están fritos con cebolla, y les da un toque muy rico) y para terminar el postre de la casa, es como una mezcla de tarta de queso y quesillo con miel de palma, totalmente recomendable.
A parte de comer, visitar el «centro» de Hermigua (vendría a ser la zona de la iglesia) y bajar a la zona de la playa, aunque está bastante abandonado, no hay mucho más que hacer. La primera vez que visite la isla, había unas piscinas naturales muy divertidas «El Pescante» pero pasamos por ahí y estaban cerradas por derrumbamientos (y no tenía mucha pinta de que fueran a reabrir pronto…). Para darnos un baño y relajarnos un poco la mejor opción es la Playa de la Caleta (más info de la playa en el siguiente post).
De ahí ya nos fuimos a El Cedro, habíamos llamado para asegurarnos que había sitio para acampar pero aún así no queríamos ir tarde. Se anuncian como Camping La Visita, pero no tiene nada que ver con un camping excepto por la posibilidad de acampar y tener que pagar por ello. El precio es bastante simbólico, 3€ por persona y noche, el problema que veo yo es en la gestión del lugar y en la falta de amabilidad de los propietarios (en cambio los trabajadores suelen ser muy simpáticos). Pueden leer toda la información sobre el lugar en el enlace de La Gomera.
Dejando de lado este pequeño inconveniente, el lugar es muy bonito y agradable, totalmente recomendable pasar 1 o 2 noches (hay que traer algo de ropa de abrigo) y no tener problema en usar duchas abiertas (hay 2 con agua caliente).
Instalados y preparados para empezar con la ruta al día siguiente!
Deja una respuesta