El Hierro: La Ruta del Agua

Después de un día de relax y poco andar, hoy nos vamos de caminata, un sendero sencillito pero el cual nos permitirá descubrir diferentes paisajes y puntos de interés de la isla: la Ruta del Agua (PR EH-11). Es un sendero circular de unos 16 km que va desde San Andrés, pasando por el Centro de Interpretación del Árbol Garoé, hasta Valverde y de nuevo hasta el punto de inicio, en el camino de vuelta podremos ver la Central Hidroeólica Gorona del Viento.

El punto de inicio es en la gran explanada que hay en la entrada de San Andrés (al lado de la ITV), veremos los carteles indicativos y el panel del km 0 (a lo largo de la ruta nos iremos encontrando los paneles con los km que vamos recorriendo); seguimos las indicaciones del sendero señalizado PR EH-11, primero por la carretera dirección Guarazoca y a los pocos metros nos desviamos a la derecha ya por una pista en dirección al Árbol Garoé. Pasaremos por un «poblado» en ruinas La Albarrada, y sobre el km 4 llegaremos al Centro de Interpretación del Garoé.

Desde mi punto de vista, no vale la pena entrar para ver el árbol, aunque el precio de la entrada no es elevado (residentes 1,50€ y no residentes 2,50€) me sentí un poco decepcionada, me esperaba un árbol bastante más impresionante. El árbol original fue derrocado por un huracán en 1610 y en 1949 se plantó este árbol de la misma especie, un Til (una de las variedades de Laurisilva). Además, en el siguiente tramo de la ruta veremos bosques de Laurisilva y de Fayal-Brezal mucho más impresionantes.

Siguiendo el sendero, pasaremos por Las Albercas (charcos escavados en el terreno para conservar el agua) y después ya nos entramos en un sendero más estrecho y de abundante vegetación, uno de los tramos más bonitos de la ruta.

El Hierro: Ruta del Agua

El Hierro: Ruta del Agua

Finalmente, llegaremos a una pequeña presa y seguiremos descendiendo siguiendo la señalización hasta llegar a la Villa de Valverde.

El Hierro: Ruta del Agua

El Hierro: Ruta del Agua

El camino de vuelta desde Valverde lo iniciamos por el GR-131, según recuerdo fue uno de los tramos más «duros», ya que es un ascenso continuado bajo el sol hasta llegar a la Central Hidroeólica Gorona del Viento, bastante recomendable seguir el desvío a la izquierda hasta el Mirador de la Caldera (unos 500 m).

El Hierro: Ruta del Agua

Seguimos ascendiendo hacia el pueblo de Tiñor, donde abandonamos el GR-131 y seguimos la señalización del PR EH-11. Más adelante (ya casi al final de la ruta) nos volveremos a incorporar al GR-131 hasta llegar a la carretera de San Andrés-Guarazoca, por la que llegaremos al punto de inicio.

Nosotros aprovechamos para comer en Casa Goyo, en San Andrés, bar de pueblo muy muy recomendable, no se si es por el hambre que teníamos pero no encantó!

El Hierro: Ruta del Agua

En total tardamos unas 4 horas o 4 y media, es un sendero bien señalizado y de dificultad media-baja. En mi opinión, es un sendero bastante recomendable, sobretodo por el hecho de ser un sendero circular, ya que las guaguas no son muy frecuentes en la isla y recorrer unos pocos kilómetros en transporte público se pueden convertir en unas cuantas horas, seguro que se llegaría antes haciendo autoestop.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: