El Pico del Guajara (2.718 m) es el más alto del anfiteatro de Las Cañadas del Teide. Como todos, se puede subir desde varios sitios, los senderos más conocidos son desde Vilaflor o desde el Parador del Teide, nosotros optamos por el segundo.
Los senderos del Parque Nacional del Teide van del nº 1 al 37, se pueden ver y descargar las rutas a través de la Red de Parques Nacionales. La idea era hacer un sendero circular, subiendo por el sendero nº 4 y el nº 5 hasta la degollada del Guajara, subir hasta el pico por el nº 15 y después realizar el descenso por el nº 31, pero actualmente hay unos cuantos senderos cortados y un tramo del nº4 es uno de ellos. La alternativa que nos dieron es subir y bajar por el nº 31.
Desde la rotonda del Parador seguiremos las indicaciones del sendero nº4 y a los pocos metros seguiremos por el nº31. El sendero está señalizado y no tiene mucha pérdida.

Vamos ascendiendo mientras podemos disfrutar de las vistas hacia los Roques de García hasta llegar a un pequeños llano para descansar y tomar alguna foto al Teide (aunque no tenemos ninguna sombra…).

Seguimos subiendo y poco a poco nos vamos acercando a la cumbre, donde encontramos una zona de rocas para descansar del viento, además de las magníficas vistas.


No recuerdo el tiempo que tardamos en subir y bajar pero no fue más de 3 horas seguro, así que aprovechamos para hacer el sendero alrededor de los Roques de García (1 hora aprox.).


Para realizar estos senderos decidimos pasar la noche en una de las zonas de acampada, optamos por la Zona de Acampada de La Caldera (ver más info en zonas de acampada – Teneife) que está a unos 45 minutos. La zona de acampada de Chío está más cerca del Parador (unos 20 minutos), pero a nosotros nos quedaba más lejos.
Cómo llegar
Punto de inicio: Parador del Teide. Se llega por la TF-21 que podemos coger desde La Orotava, La Laguna (TF-24), Vilaflor y Chío.
Deja una respuesta