Barranco de Masca

Esta es una de las rutas más conocidas y concurridas de Tenerife, pero es no quita que no valga la pena, todo lo contrario. Desde mi punto de vista, es una de las rutas que más me ha impresionado en toda la isla.

El único problema es que no es una ruta circular, a menos que bajes el barranco y luego lo subas de nuevo. Si no queremos volver a subirlo, existe la opción (bastante recomendable) de coger el barco que te lleva desde la Playa de Masca hasta Los Gigantes (se puede comprar ahí mismo por 10€ o bien reservarlo por Internet con una de las 2 compañías y así obtendremos el 20% de descuento). Nosotros lo reservamos con Trekking Masca pero también se puede reservar con Masca Trekking – Los Gigantes. Por lo tanto, si decidimos no volver a subir el barranco, tenemos diferentes opciones:

  1. Si disponemos de dos coches podemos dejar uno en Los Gigantes.
  2. Coger un taxi desde los Gigantes a Masca (23€ días laborales y 26€ el fin de semana).
  3. O bien, ir en guagua, primero hay que ir hasta Santiago del Teide y desde ahí coger otra hasta Masca. El problema es que las conexiones no son muy buenas y tienes que esperarte aproximadamente 1 hora en Santiago del Teide. Personalmente, creo que la mejor opción es lo que hicimos nosotros: dejar el coche en Santiago del Teide, coger la guagua hasta Masca y así a la vuelta tan solo hay que hacer el trayecto de Los Gigantes a Santiago, evitando la hora de espera de conexión.
Barranco de Masca
Vistas desde el mirador de Cherne
Barranco de Masca
Vistas mirador Cherne hacie el Teide
Barranco de Masca
Masca

Cogimos la guagua desde Santiago del Teide de las 10.10 h (los días laborables hay una antes a las 9.15 h pero el fin de semana la primera es a las 11 h) y antes de las 11h ya estábamos bajando el barranco. Mi consejo es empezar lo antes posible para evitar encontrarse con mucha gente, sobretodo los grupos que son los más ruidosos y suelen provocar atascos…

El sendero no tiene mucha pérdida, se inicia bajando por la calle de piedra y veremos un cartel justo donde se inicia el sendero, después sólo hay que bajar, bajar y bajar, eso si, no dejéis de mirar hacia arriba porque las paredes que nos envuelven son impresionantes!

Barranco de Masca (17)

En teoría dicen que se tarda unas 2.45 – 3 horas, pero a un paso normal no creo que se tarde más de 2 horas y media. Nosotros fuimos a un paso ligero y en 2 horas llegamos a la playa de Masca, donde nos podemos dar un buen chapuzón e incluso hacer un poco de snorkel.

Nosotros no teníamos mucha prisa y aprovechamos para comer aquí mismo y relajarnos unas horitas; como nos habían informado que hay una guagua desde los Gigantes a Santiago sobre las 17 h (a y cuarto o y media creo recordar), ya cogimos el barco de las 16.30 horas y llegamos sin problema.

Acantilado de los Gigantes
Acantilado de Los Gigantes desde el barco

Nosotros volvimos a la Zona de Acampada de San José de los Llanos (ver más info) y así aprovechamos al día siguiente para parar por alguna playa de la zona, en este caso fue la Playa de San Juan, no está mal pero no tiene nada de espectacular.

Cómo llegar

Punto de inico: Masca

Desde el norte: iremos por la TF-5 dirección Icod de los Vinos y en la rotonda que hay antes de llegar a Icod, sehuimos las indicaciones hasta Santiago del Teide TF-5 y TF-82. Al llegar a Santiago veremos un desvío a la derecha hacia Masca.

Desde el sur: Iremos por la TF-1 hasta Santiago del Teide y ahí nos desviaremos a la izquierda hacia Masca.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: