Ruta tibetana. A 4000 metros

Ya estábamos más que acostumbradas a que surgieran diferentes imprevistos en cada trayecto. Esta vez nos encontramos con un control cuando llevábamos tan solo media hora de trayecto y el conductor nos llevó de vuelta al pueblo. Ya ves a la mujer del hostal donde nos hospedamos la noche anterior saltando de alegría ya que éramos los únicos huéspedes del pueblo. En algún momento llegamos a pensar que tendríamos que pasar una noche más en el pueblo ya que era muy tarde y nadie nos quería llevar por las malas condiciones de la carretera, pero al final lo conseguimos gracias a los 3 locales que se unieron a nosotros:)

Litang, que a sus 4000 m de altura es el segundo pueblo más alto del mundo (aunque muchos digan que es el primero).

Nos tiramos la mañana paseando por el pueblo y el monasterio donde pudimos disfrutar de la compañía de unos tibetanos, de esos que se nota que a penas se han cruzado con turistas.

Decidimos quedarnos un par de noches y así poder ver el famoso sky burial que es el acto funerario que se lleva a cabo en el Tibet. El suelo es duro y con muchas rocas así que no se puede cavar, y por la elevada altura de los pueblos no se encuentran árboles para incinerar. Para la mayoría de los tibetanos no es necesario conservar el cuerpo por lo que su ceremonia trata en exponer el cuerpo desnudo en una colina y dejar que los buitres lo descuarticen y se lo coman. Después utilizan mazos para trocear los huesos junto con una especie de harina y mantequilla de yak y se lo dan a los cuervos.

Ya estábamos a la mitad de camino a Chengdu pero aún nos quedaba una parada más, Kanding. Como contábamos con la ventaja de ser 4 cogimos una furgoneta ese mismo día.

Para variar este tampoco fue un trayecto normal. Nada más salir nos quedamos parados en medio de la carretera durante unas 2h, y que a día de hoy áún no tengo muy claro el porqué, son cosas que pasan en China supongo; a medio camino la furgo se paró y nos cambiaron de furgoneta pero estuvimos como 2 horas esperando sin a penas darnos una explicación, lo único que nos iban diciendo era “kanding, wait a minute”. Después de una larga espera el conductor se subió y pudimos arrancar pero con una larga caravana por delante…

De repente, nos dimos cuenta que al conductor de le iban cerrando los ojos así que nos pasamos la última hora de trayecto sufriendo por no tener ningún accidente, mientras intentábamos mantener una “conversación” para mantenerlo despierto e íbamos dándole golpes cada vez que cerraba los ojos.

Era alrededor de la 1 de la madrugada cuando llegamos a Kanding y como Raquel y yo teníamos pensado irnos a Chengdu con el primer bus, era una gran tontería pagar noche de hostal por tan solo unas horas así que nos despedimos de Mike y Jake y nos esperamos en la recepción del hostal antes de irnos a la estación.

Debería de haber sido unas 6 o 7 horas hasta Chengdu pero como siempre terminó siendo un trayecto más largo… 14 horas para ser exactos…

Cuando llegamos al hostal y nos conectamos a internet fue cuando recibimos los mensajes y llamadas preguntando si estábamos bien y fue entonces cuando recibimos las primeras noticias sobre el terremoto que había tenido lugar justo en nuestra ruta. Entonces fue cuando entendimos que la larga caravana y el cambio de ruta que habíamos hecho con el bus fue parte de las consecuencias de ese terremoto.

Suerte que llegamos más tarde de lo previsto a Kanding, porque nuestra intención era coger una furgoneta esa misma noche y eso hubiese significado llegar unas horas antes al punto del terremoto…

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: