Al día siguiente teníamos previsto coger un bus a Kalaw desde donde empezaríamos el trekking al lago Inle pero el bus salía a las 5 de la tarde y, definitivamente, ni Raquel ni yo queríamos pasar más tiempo en Yangón, por lo que decidimos coger el primer bus hacia Bago y pasar la mañana ahí. Fue un trayecto de unas 2h aunque pareció mucho más por las condiciones del bus y la carretera. Fue muy bueno el momento en que el bus hizo una parada y empezó a subir más gente, la cuestión es que ya estaba lleno y nos preguntamos donde se iban a sentar… de golpe empezaron a desplegar sillas en medio del pasillo jajaja y es que estos birmanos ya tienen los autobuses preparados para overbookings.
A todo esto el bus tenía otra destinación final que por supuesto nosotras desconocíamos, por lo que nos teníamos que bajar a medio camino. Intentamos preguntar al chico que nos pidió los tickets al entrar, pero como era de esperar no hablaba inglés así que fue un intento en vano. En cierto punto, el chico nos despertó y nos empezó a hablar en birmano, al ver nuestras caras nos cogió las mochilas y nos señaló la puerta del bus, así que intuimos que esa sería nuestra parada, a pesar de que el bus se paró en medio de la carretera…
Para visitar los templos de Bago hay dos opciones: pagar la entrada de 10$ que te permite entrar en todos los templos (ten en cuenta que este dinero va directamente a las arcas del gobierno) o bien pagar a unos de los locales para que te lleve en moto durante medio día o día entero y ya te incluye la entrada en el mismo precio. Lógicamente optamos por la segunda opción y pagamos 10000 kyats cada una por dos motos con conductor, ya que a los turistas no se nos permite conducirlas aquí.
Durante esa mañana visitamos diferentes budas, pagodas y la fábrica de puros; según lo que nos dijeron, Bago es la principal ciudad donde se fabrican los puros y esta era la fabrica, una cabaña de madera donde tan solo había unas siete chicas trabajando… es increíble pero es que cada una de ellas hace unos 15000 puros al día Nada mas entrar todas nos miraron sonriendo y en cuanto sacamos la cámara y preguntamos si podíamos hacer una foto empezaron a posar encantadas.
Como se acercaba la hora de comer nos llevaron al principal monasterio budista donde pudimos ver el ritual que hacen cada día los monjes para ir a sentarse al comedor. No sabría decir cuantos había pero estuvimos sentadas durante unos 10 min viéndolos pasar y recibir su ración de arroz ademas de algún extra que les daban los turistas.
Después recorrimos el pueblo en moto y nos fuimos de nuevo a la estación de autobuses. Fue una mañana muy provechosa.
Al mediodía cogimos el bus a Yangón para, ahora sí, poner rumbo a Kalaw. (En realidad es mucho mejor coger el bus desde Bago a Kalaw directamente, pero cuando compramos el ticket en Yangón nos dijeron que ya no existía esa ruta, cosa que es mentira).
Muy buenas!!!
Yo también quiero hacer el trayecto en bus de Bago a Kalaw, pero sólo encuentro el bus que une Yangon con Kalaw….
Hay todos los días?? Es un bus que vienen de Yangon??
Saludos!!
Hola!
La verdad que yo volví a Yangon y desde ahí fui a Kalaw, pero porque ya había comprado el ticket antes pensando que no se podía llegar desde Bago. Pero no hace falta que vuelvas, puedes coger el bus desde Bago a Kalaw para el mismo día por unos 3000 o 4000 kyats, así que sale mucho más a cuenta.
Si que es un bus que viene de Yangon y hay todos los días a diferentes horas, nose exactamente pero por lo menos 2 o 3 al día seguro que hay, si llegas a Bago por la manana puedes comprar el bus para ese mismo día hacia Kalaw:)
Suerte!
Muchísimas gracias!!!!
pero que ganas tengo ya de irme para Myanmar…. Un Saludo!!!
todavía tengo que añadir información y eso en el blog sobre los países pero cualquier cosa que necesites ya sabes :)
Te encantará el país, pero sobretodo la gente!
Hola,
Y donde gestionasteis los billetes de autobús para ir de Yangon a bago y de Bago a Kalaw?
Respecto al cambio de dinero en el aeropuerto?
Gracias
Hola Ion,
Los billetes los compramos directamente desde la estación de autobuses de Yangon, y una vez llevas a Bago puedes comprar el billete a Kalaw para ese mismo día.
El bus en Bago nos dejó en medio de la carretera pero tan solo hay que cruzar para llegar a lo que vendría ser la estación y desde ahí puedes comprar el billete e incluso dejar la mochila.
El dinero lo puedes cambiar en el aeropuerto pero creo recordar que el cambio era más bajo así que mi consejo es cambiar solo un poco ahí y el resto en las casas de cambio o bancos que hay por el centro de Yangon. Hoy en día ya es más fácil cambiar dinero, también hay cajeros automáticos en las ciudades más turísticas.